Resumen:
Este estudio explora el pódcast y, en concreto, su escucha activa, como herramienta de enseñanza-aprendizaje que estimula la incorporación de contenidos educativos, generando impactos significativos en los estudiantes. Se parte de la creencia de que los futuros profesionales, nuestros estudiantes de hoy, mantendrán una relación estrecha con la tecnología, que les ayudará en la toma de decisiones, el trabajo en equipo y la creatividad. Por ello, resulta fundamental que la universidad adapte estas herramientas, siendo la escucha activa de pódcast un medio para alcanzar esos objetivos. Se ha realizado una investigación no experimental, mediante un cuestionario online de alternativas basadas en la escala de Likert, sobre una muestra de 205 estudiantes de distintos centros universitarios de la Comunidad de Madrid. El análisis de resultados indica una unánime aceptación del formato por parte de los estudiantes, quienes lo entienden como elemento clave que facilita la incorporación de conocimientos, la preparación de las clases, la ayuda para elaboración de apuntes y el aprovechamiento de tiempos que se consideran perdidos. Como conclusión, podemos decir que el pódcast se entiende como una estrategia di...